Ascensión a otras dimensiones, Perú, ascensión con el cuerpo de luz Perú, la quinta dimensión, educación, espiritualidad, Blog, Cuzco, Nazca, trabajadores de la luz, mensajes, Inca, Paracas, dimensión, Mensajes para la Humanidad,

****De la cocaína al crudo: desenmascarando la agenda estadounidense en Venezuela****

Por Shahrokh Saei 

 25 de octubre de 2025 - 19:47

TEHERÁN – Los informes de los medios estadounidenses han revelado los planes de la Casa Blanca para un cambio de régimen en Venezuela, revelando excusas endebles para una posible acción militar que simplemente no se sostienen.

Exteriormente, la administración del presidente Donald Trump enmarca su posible escalada como una lucha contra el narcotráfico, citando supuestas operaciones de cocaína y fentanilo en Venezuela. Sin embargo, informes de Estados Unidos y las Naciones Unidas sugieren lo contrario: Venezuela no es una fuente importante de cocaína, casi nada del fentanilo que ingresa a Estados Unidos se origina allí y muchos de los barcos atacados por las fuerzas estadounidenses en el Caribe ni siquiera pueden llegar a aguas estadounidenses.

CNN informa que el presidente Trump está considerando atacar instalaciones de cocaína y rutas de tráfico dentro de Venezuela, incluso cuando los funcionarios reconocen el papel mínimo del país en el tráfico de drogas. Las Naciones Unidas y Estados Unidos. La DEA confirma que el cultivo de coca se concentra en Colombia, Perú y Bolivia—no en Venezuela. Sin embargo, el secretario de Estado Marco Rubio y otros funcionarios han retratado agresivamente al presidente Nicolás Maduro como un “narcoterrorista”, utilizando estas afirmaciones sobre drogas para justificar una posible intervención militar.

Los informes de Drop Site arrojan más luz sobre la mecánica detrás de esta campaña. Rubio, defensor desde hace mucho tiempo del cambio de régimen, ha redirigido millones de dólares de la llamada financiación “pro democracia” hacia la preparación militar, mientras los contratistas estadounidenses intensifican las operaciones con barcos de combate, programas de entrenamiento virtual y evaluaciones de inteligencia. Los documentos filtrados sugieren un esfuerzo coordinado para posicionar a las fuerzas estadounidenses para la acción—haciendo eco de décadas de intervenciones encubiertas, desde operaciones de la CIA hasta programas respaldados por USAID dirigidos a instituciones venezolanas. Presentados como “promoción de la democracia”, estos programas históricamente han servido a los intereses estratégicos de Estados Unidos más que a los del pueblo venezolano.

La narrativa de las drogas es cada vez más pretextual. El acceso a los recursos petroleros de Venezuela parece ser la verdadera prioridad, y el cambio de régimen se presenta como el camino más eficiente para protegerlos.

Incluso las acciones militares aparentemente dirigidas contra los narcóticos plantean serias preocupaciones éticas y legales. Los ataques estadounidenses contra presuntos barcos narcotraficantes ya han matado a decenas de personas, y hay poca evidencia que vincule a los barcos con un contrabando capaz de llegar a las costas estadounidenses. 

Los venezolanos son muy conscientes de los motivos subyacentes de Estados Unidos. Como dijo el periodista Kleybergel González al Tehran Times: “Nosotros, los venezolanos, tenemos muy claro que la verdadera intención del gobierno de Estados Unidos es apoderarse de nuestros recursos naturales, incluido el petróleo y nuestras tierras raras en el sur del país. Por ello, muchos han respondido apoyando los llamados de movilización del presidente Maduro. Además, seguimos trabajando con un fuerte sentido de patriotismo y espíritu cívico, pero alerta ante cualquier escalada militar estadounidense.”

Durante décadas, Estados Unidos ha buscado influir en los asuntos internos de Venezuela con el pretexto de promover la democracia. Desde las operaciones encubiertas de la CIA hasta los programas de USAID y del Fondo Nacional para la Democracia, Washington ha invertido constantemente en dar forma a los resultados políticos para alinearlos con sus intereses económicos y geopolíticos. Hoy esos intereses son claros: el petróleo venezolano y otros recursos naturales. 

En resumen, la justificación declarada por la Casa Blanca para la acción militar —lucha contra las drogas— es una fina capa sobre una agenda impulsada por los recursos. La soberanía y la estabilidad venezolanas están en juego mientras los intereses extranjeros persiguen un premio que no les corresponde reclamar.


Fuente:https://www.tehrantimes.com/news/519560/From-cocaine-to-crude-Unmasking-the-U-S-agenda-in-Venezuela