Ascensión a otras dimensiones, Perú, ascensión con el cuerpo de luz Perú, la quinta dimensión, educación, espiritualidad, Blog, Cuzco, Nazca, trabajadores de la luz, mensajes, Inca, Paracas, dimensión, Mensajes para la Humanidad,

****Nuevos archivos de Epstein ponen el foco en la larga y cercana relación de Chomsky con el traficante de sexo****

 

Publicada: jueves, 27 de noviembre de 2025 6:01

Nuevos archivos de Epstein revelan la estrecha relación con Noam Chomsky, quien elogió al traficante de sexo condenado, destacando su influencia y vínculos financieros.

Por: Maryam Qarehgozlou

El más reciente conjunto de archivos revela que Jeffrey Epstein mantenía una estrecha amistad con Noam Chomsky, quien, a sus 96 años, elogió sus interacciones con el financista y delincuente sexual condenado, calificándolas como “una experiencia sumamente valiosa”.

Según correos electrónicos publicados por legisladores estadounidenses a principios de noviembre, Chomsky mantenía “contacto regular” con el ahora fallecido traficante de sexo, quien en ese momento ya había sido condenado por solicitar prostitución a menores de edad.

Epstein encarnaba la corrupción moral y financiera en el núcleo de la clase política estadounidense.

Ascendiendo de un puesto de enseñanza no calificado a una inmensa fortuna y una influencia descontrolada, cultivó relaciones con figuras poderosas como el expresidente estadounidense Bill Clinton, el presidente Donald Trump, Andrew Mountbatten-Windsor (anteriormente el príncipe Andrés), y el exprimer ministro israelí Ehud Barak, relaciones que mantuvo incluso mientras se aprovechaba de niñas menores de edad.

En 2008, las autoridades estadounidenses lo protegieron de la rendición de cuentas cuando el fiscal federal Alexander Acosta detuvo abruptamente una investigación activa del FBI y otorgó a Epstein un acuerdo de culpabilidad tan indulgente que ridiculizaba la justicia.

Cuando Epstein fue finalmente arrestado nuevamente en 2019, murió bajo custodia federal en un “suicidio” cuya narrativa sigue siendo rechazada por amplios sectores del público.

Los correos electrónicos recién publicados ahora muestran que Trump ya conocía los crímenes de Epstein, a pesar de sus negativas públicas, mientras que miles de archivos adicionales implican a un amplio elenco de políticos y personas de dentro de Estados Unidos.

Entre estos documentos se encuentran pruebas de que Epstein mantenía vínculos profundos y duraderos con científicos y académicos prominentes, siendo Chomsky el más destacado, organizando encuentros, cenas e intercambios intelectuales que utilizaba para lavar su legitimidad y expandir su influencia.

Vínculos financieros y familiaridad personal

Los correos electrónicos dejan claro que la asociación de Chomsky con Epstein fue mucho más extensa de lo que él había reconocido previamente, limitándose solo a discusiones políticas y académicas ocasionales.

Hace dos años, Chomsky admitió haber recibido aproximadamente 270 000 dólares de una cuenta vinculada a Epstein mientras resolvía fondos matrimoniales compartidos, aunque insistió en que “ni un solo centavo” provenía directamente del infame financista.

Sin embargo, los últimos correos electrónicos indican una cercanía que iba más allá de la correspondencia profesional, revelando conversaciones sobre música e incluso posibles vacaciones.

Entre estos documentos se encuentra una carta sin fecha con la salutación “A quien corresponda”, —informada por el medio de noticias de Massachusetts WBUR— con una firma mecanografiada que identifica a Chomsky como profesor laureado de la Universidad de Arizona, cargo que asumió en 2017.

La carta de elogio

En la carta, Chomsky escribió que conoció a Epstein alrededor de seis años antes y describió que había mantenido “contacto regular desde entonces, con muchas discusiones largas y a menudo profundas sobre una amplia variedad de temas, incluyendo nuestras propias especialidades y trabajos profesionales, pero también sobre otros temas en los que compartimos intereses. Ha sido una experiencia sumamente valiosa para mí”.

La carta, que puede o no haber sido enviada a alguien, elogia a Epstein por explicar “las complejidades del sistema financiero global” de una manera que “la prensa de negocios y las revistas profesionales” no podían.

También enfatiza el acceso de Epstein a los principales intermediarios de poder global.

“Una vez, cuando estábamos discutiendo los acuerdos de Oslo, Jeffrey levantó el teléfono y llamó al diplomático noruego que los supervisaba, lo que dio lugar a un intercambio animado”, decía la carta.

Epstein también había organizado para que Chomsky se encontrara con el exprimer ministro israelí Ehud Barak, una persona sobre la que el académico había “estudiado cuidadosamente y escrito”.

La carta también señalaba que Epstein había intentado, “con éxito limitado”, ayudar a la esposa de Chomsky, Valeria, a introducirlo “en el mundo del jazz y sus maravillas”.

“El impacto de la ilimitada curiosidad de Jeffrey, su vasto conocimiento, sus agudas percepciones y sus valoraciones reflexivas solo se ve acentuado por su informalidad natural, sin rastro de pretensiones. Rápidamente se convirtió en un amigo muy valorado y una fuente regular de intercambio intelectual y estímulo”, decía la carta.

 

Otro intercambio revelador data de 2015, en el que Epstein ofreció a Chomsky acceso a sus residencias en Nueva York y Nuevo México: “... por supuesto, puedes usar el apartamento en Nueva York en tu nuevo tiempo libre, o visitar Nuevo México de nuevo”.

Los correos electrónicos no aclaran si Chomsky aceptó.

Lo que sí se sabe es que Epstein era dueño de Zorro Ranch, en las afueras de Santa Fe, uno de los centros principales de su abuso sistemático de menores, un extenso complejo con la mansión privada más grande del estado, una pista de aterrizaje y un hangar de aviones.

Los legisladores de Nuevo México ahora buscan $2.5 millones para formar una “comisión de la verdad” que investigue los crímenes ocurridos allí, según ABC News.

Un mayor compromiso

Dentro de los correos electrónicos liberados, la esposa de Chomsky, Valeria, quien actúa como su portavoz, también aparece en contacto cercano con Epstein.

En un correo electrónico del 22 de enero de 2017, ella se disculpó por haber perdido su cumpleaños: “¡Espero que hayas tenido una buena celebración!”, escribió.

“Noam y yo esperamos verte pronto y brindar por tu cumpleaños”.

MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) se negó a comentar directamente sobre Chomsky, pero afirmó que en 2020 revisaron su relación con Epstein, endurecieron sus políticas de aceptación de regalos y donaron fondos a organizaciones que apoyan a las víctimas de abuso sexual.

El propio Chomsky ha permanecido en silencio, ya que, según se informa, estaba convaleciendo en Brasil después de un derrame cerebral en 2024.

El interés público por los archivos de Epstein se ha intensificado desde que Trump, antes amigo de Epstein, prometiera durante su campaña de 2024 publicar una lista completa de sus clientes.

Sin embargo, tras regresar a la oficina, su Departamento de Justicia declaró que no existía tal lista y se negó a liberar más archivos, lo que provocó indignación bipartidista que él desestimó como una “farsa” demócrata.

Bajo una creciente presión, Trump firmó recientemente una legislación que obliga al Departamento de Justicia a divulgar más archivos de Epstein.

Un patrón en los círculos académicos de élite

El escándalo ha alcanzado a otros académicos de alto perfil en Massachusetts. Harvard también anunció que abriría una revisión de los vínculos entre Epstein y miembros de su comunidad.

El ex presidente de Harvard, Larry Summers, anunció que se retiraría de los roles públicos después de que los documentos expusieran la profundidad de su relación con Epstein.

Summers buscó el consejo de Epstein respecto a una “amiga” y le pidió que recaudara $110 000 para un proyecto de poesía de su esposa, Elisa New, con enredos financieros que recuerdan las revelaciones anteriores reportadas por The Wall Street Journal en 2023.

The Wall Street Journal informó sobre un intercambio de 2014 en el que Summers pidió ayuda a Epstein para conseguir $1 millón en financiamiento para uno de los proyectos de su esposa.

El astrónomo Lawrence Krauss, autor del bestseller de 1995 The Physics of Star Trek, intercambió más de cincuenta correos electrónicos con Epstein, quien había apoyado el Proyecto Orígenes de la Universidad Estatal de Arizona cuando Krauss lo dirigía.

En un mensaje de 2018, Krauss solicitó el consejo de Epstein sobre cómo manejar las acusaciones de conducta sexual inapropiada que enfrentaba en ASU (Universidad Estatal de Arizona); Epstein respondió: “Divide los cargos en ridículos. Miradas lascivas. Bromas. Etc.”.

Krauss fue posteriormente removido del consejo de asesores de Scientific American por conducta sexual inapropiada.

Aunque las donaciones científicas de Epstein probablemente sumaron solo decenas de millones de dólares, su capacidad para influir en la investigación reflejaba una disfunción más profunda en el establecimiento científico estadounidense.

En 2017, le dijo a Science que prefería financiar a científicos “rebeldes” y ridiculizaba a las grandes instituciones como “políticamente correctas”.

Como escribió la historiadora Naomi Oreskes en Scientific American en 2020, “El caso Epstein pone de manifiesto un problema mucho más grande.

Socava la integridad de la empresa de investigación cuando los individuos pueden elegir líneas de investigación que les atraigan simplemente porque pueden pagarlas”.


Texto recogido de un artículo publicado en Press TV


Fuente:https://www.hispantv.com/noticias/opinion/635563/archivos-epstein-larga-cercana-relacion-chomsky-traficante-sexo