Las candidaturas de Rafael López Aliaga y Keiko Fujimori en 2026 representan el retorno de proyectos autoritarios envueltos en discurso populista y moralista.
Ambos apelan al miedo y al orden mientras arrastran antecedentes de intolerancia y corrupción. Su avance refleja el desgaste democrático del Perú y el riesgo de revivir viejos abusos de poder.
Las candidaturas de Rafael López Aliaga y Keiko Fujimori en 2026 revelan la persistencia del autoritarismo en la política peruana. Con discursos de orden y moral conservadora, ambos buscan poder pese a sus antecedentes polémicos. Su avance expone la fragilidad democrática del país.
Rafael López Aliaga encabeza las encuestas con cerca del 10%, pero casi la mitad del electorado sigue indeciso o piensa viciar su voto. Su ventaja refleja más el desencanto ciudadano que un respaldo sólido.
Perú ha tenido siete presidentes en la última década, reflejo de una inestabilidad marcada por vacancias y crisis políticas. Aun así, las próximas elecciones difícilmente aseguran un gobierno estable.
Con el cierre de inscripciones para las elecciones en Perú, algunos partidos aún negocian alianzas y otros ya se mueven en regiones clave ante una contienda fragmentada.
Aarón Rodríguez; Lima.
day/tqi
Fuente:https://www.hispantv.com/noticias/peru/634227/candidaturas-amenazan-democracia-peru