La capital peruana acogió el evento “Querida Gaza”, una iniciativa para destacar, mediante el arte y la solidaridad, la resistencia del pueblo palestino.
La jornada incluyó la venta de ropa, keffiyeh y gastronomía palestina, además de presentaciones culturales, con el fin de destinar lo recaudado a organizaciones humanitarias, en un gesto firme de apoyo por parte de la sociedad civil peruana.
“Querida Gaza”, sobresalió como una jornada cultural y solidaria para visibilizar la crisis en Palestina y lo que enfrentan a diario los gazatíes frente a las atrocidades de los sionistas.
La ONU declaró oficialmente la hambruna en Gaza con 500 000 personas en situación “catastrófica”. Por ello, no es la primera ni será la última vez que Lima organice actividades en solidaridad con Palestina.
La OMS advirtió que Gaza registró en julio la mayor tasa de desnutrición aguda infantil desde que comenzó el genocidio en 2023, mientras el régimen sionista mantiene cerrados los pasos fronterizos y bloquea la ayuda humanitaria.
Es la sociedad civil de todas partes del mundo que está juntándose para poder llegar a través de diferentes embarcaciones que quieren llegar a Gaza, con ayuda específica para la población civil, a la cual se le está impidiendo el acceso a derechos básicos para la vida, que es la comida, el agua, la salud; destacó Gianine Tabja, miembro del colectivo Artista por Palestina.
La Asociación Internacional de Expertos en Genocidio ratificó que la conducta del régimen israelí constituye genocidio y crímenes de guerra, respaldado por el 86% de sus votantes.
Aarón Rodríguez; Lima.
day/mrg
Fuente:https://www.hispantv.com/noticias/peru/621050/arte-peruano-solidaridad-palestina