El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, afirma que cualquier posible negociación con EE.UU. no significa poner fin al programa nuclear del país persa.
Araqchi criticó el miércoles a la Alta Representante de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, por ignorar las disposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), al sugerir que el objetivo de cualquier negociación debe ser poner fin al programa nuclear de la República Islámica y descartó la participación del bloque europeo y el Reino Unido en futuras negociaciones sobre el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
“Si el coordinador de la Comisión Conjunta del JCPOA cree que el objetivo de cualquier posible negociación es ‘poner fin al programa nuclear de Irán’, significa que la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, ignora las disposiciones del TNP, que afirman explícitamente el derecho de todos los signatarios a desarrollar, investigar y utilizar la tecnología nuclear con fines pacíficos”, escribió el miércoles el canciller iraní en X.
Enfatizó que las disposiciones de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, así como del acuerdo nuclear firmado en 2015, “ya no tienen validez”, lo que anula también el mecanismo de restablecimiento automático de sanciones, conocido como “snapback”.
Además, dejó en claro que “la participación y el papel de la Unión Europea y sus Estados miembros, además del Reino Unido, en cualquier negociación futura serían irrelevantes y, por lo tanto, carentes de sentido”.
Las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores de Irán se producen poco después de que Kallas expresara en su cuenta de X que “las negociaciones para poner fin al programa nuclear de Irán deben reanudarse lo antes posible”.
Pese a que no se habían concluido las negociaciones indirectas con Irán sobre su programa nuclear, Estados Unidos se unió a la agresión israelí contra el país persa, atacando las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán el 22 de junio. En reacción, Teherán ha suspendido su cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), por lo que los inspectores no tienen derecho de entrar a Irán, salvo que se garantice la seguridad de las instalaciones nucleares y de las actividades pacíficas del país persa.
arz/ncl/tmv
Fuente:https://www.hispantv.com/noticias/politica/617410/iran-ue-no-negociacion-fin-programa-nuclear