
Irán honra la memoria de las víctimas del avión de pasajeros iraní derribado por EE.UU. y denuncia la continuación de violaciones estadounidenses hasta hoy.
En un mensaje emitido este jueves en su cuenta de X, el portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, ha señalado que “el 3 de julio de 1988, el buque de guerra estadounidense USS Vincennes derribó el vuelo 655 de Iran Air, un vuelo de pasajeros civil, causando la muerte de los 290 civiles inocentes a bordo”.
Ha criticado que en este incidente “nadie fue procesado” y, en cambio, el comandante del barco estadounidense que atacó al avión de pasajeros iraní “recibió una medalla” en Estados Unidos.
Esto mientras hace cinco años, cuando se derribó el vuelo KAL007 de Korean Air, Estados Unidos rechazó rotundamente la explicación de la Unión Soviética de un error militar, ha señalado Baqai. Sin embargo, en el caso del avión iraní, EE.UU. utilizó precisamente la misma excusa para encubrir la atrocidad, ha agregado.
“Estados Unidos sigue en el mismo camino: graves violaciones del derecho internacional y una flagrante doble moral respecto al valor de la vida humana”, ha subrayado el portavoz iraní, recordando que este comportamiento expone los derechos humanos al estilo estadounidense.
El vuelo 655 de Iran Air, un Airbus A300, con 290 personas a bordo, entre ellos 66 niños y 53 mujeres, cayó el 3 de julio de 1988 en aguas territoriales de Irán, en el Golfo Pérsico, después de que un misil disparado desde el crucero estadounidense Vincennes impactara contra su fuselaje mientras cubría la ruta entre Teherán y Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
La Armada estadounidense afirmó que confundió el avión comercial 655 con un cazabombardero F-14 iraní —a pesar de tener equipos de combate y sistemas de radar de última generación en ese momento—.
Washington nunca pidió disculpas por lo sucedido e incluso concedió la medalla de honor al capitán del barco, el general William Rogers.
Investigaciones posteriores de la revista Newsweek revelaron que el Gobierno estadounidense encubrió muchos hechos de la investigación. El capitán del barco admitió en 1992 que estaban navegando por aguas territoriales de Irán, lo cual desmiente la versión oficial de que eran aguas internacionales.
tmv
Fuente:https://www.hispantv.com/noticias/politica/617454/iran-rememora-victimas-vuelo-eeuu-crimen