Páginas

Religión-sin haber elegido libremente; te hace prácticar y actuar como hipnotizado

La palabra Religión , ¿Cuál es su significado?
Viene del latín " Ligarse Nuevamente ", podemos entender  ó decir que los humanos se unen a algo. 
La interpretación más extendida  del uso de la palabra “Religión” es la  de Lactancio (años 304-311 D.C.), que hace derivar religio de religare, vincular, atar, conectar o unir fuertemente. Es un vínculo,  entre "El Todo lo que es", "Dios Padre-madre" y los humanos.

Podemos decir que ¿ todos los humanos deben de tener una religión?
Pensamos que no es así, el humano tiene la libertad de tener la decisión de hacerlo ó no, estamos desacuerdo que los adultos en su mayoría hagan que los niños  sin su previo consentimiento y sin tener el razonamiento  debido,  formen parte de su comunidad religiosa   deben de esperar a que tengan mas edad, por lo menos la sapiencia, el conocimiento de varias opciones y sean ellos mismos quienes opten por lo que su ser les indica, no es libertad que los adultos ó familiares los adhieran desde temprana edad a una religión para que permanezcan y práctiquen lo que ellos como adultos desean en su interior, solo por el hecho de llevar a efecto una proyección de su deseo religioso egoísta ),  los adultos al ingresarlos a una religión que ellos profesan,  cortan el derecho de libertad de elección que tiene todo humano al nacer en nuestro planeta.

Este tipo de práctica vienen de muchos siglos, y todo sigue igual hasta ahora el problema es que el humano actúa por acción repetitiva y lo fácil que es no explorar otras opciones, el campo espiritual (no religioso) es tan amplio.

El indicar valores morales a los niños no consiste en engrosar las filas de cualquier religión, es criarlos para que sean correctos y honestos, no es necesario una religión.

La religión ya ha cumplido su cometido en sus diferentes épocas de la existencia humana, hoy el conocimiento de la espiritualidad  es más limpia que los intereses egoístas de los religiosos, que solo desean controlar las mentes de los creyentes  y la parte económica con los diezmos obligatorios.


La Espiritualidad, es la Luz  que te transforma desde tus diversas experiencias  de vida, desde tu educación, tú parentela, tú comunidad, tus ideas políticas y tú formación.Te transforma interiormente, es de pertenencia del humano ya que nos ayuda a desarrollar y ampliar nuestro dialogo, oir, acoger a nuestros semejantes y amar a nuestros hermanos menores (animales)

Espiritualidad significa tener certeza y fé en lo que crees; poseer valores y  tener buena conducta. También significa tener gran sentido humano de aproximación y de aceptación con nuestros semejantes ; de meditación, y tener experiencias místicas.

Eric La Cruz-Arel
quintadimensionperu